Antes de la pandemia, contratistas llegaron al sector de cabañas y rompieron la carretera para ingresar las tuberías del servicio de alcantarillado y hasta la fecha no han sido conectados y tampoco restauraron el estado de la via.
Habitantes del sector expresaron sus inconformidades ante la situación mencionando que lleva “mas de un año con esta carretera en este estado, una porquería, personalmente llame a Veolia y me dijeron que ellos no tenían ni idea quien había roto eso…. Pusieron los suministros, pero no hay nadie conectado” comentó Luis Fernando Gutierrez.
Por otro lado, el ciudadano también habitante del sector Edwin Bermúdez comentó “Hicieron el hueco y dejaron la zanja, tiene unos dos metros de profundidad. Comenzaron súper rápido asi que pensamos que lo iban a lograr, pero después de cierto tiempo quedo el hueco a tal pinto que los vecinos ya no podían salir a hacer deporte y los carros tocaba dejarlos en la parte de afuera, (incluso) hubo un accidente porque no tenían buena señalización, y como comunidad comenzamos a tapar el hueco”
Con el objeto de prevenir el consumo de sustancias ilícitas, la policía antinarcóticos, graduó a 108 niños del colegio Luis Amigó quienes fueron capacitados durante un mes en prevención al consumo de drogas y sustancias psicoactivas.
El mayor John Eduard Correal, comandante antinarcótico resalta la importancia que hay en que desde temprana edad se comience a prevenir el consumo de drogas, para así ellos vayan formando un carácter, una condición y unos conocimientos para poder decir no, cuando haya una propuesta al consumo y así lograr evitar este flagelo que tanto nos ha afectado a los colombianos.
Por otro lado el rector del colegio Luis Amigó agrego “Los niños de todo el mundo deberían de recibir toda está información, dado a que ellos son el futuro y si en ellos se hace consciencia, de que la droga hace daño, que la droga va a matar se esta asegurando un futuro”
Fue en la playa del sector de los Almendros donde se desarrollo la actividad en que los menores recibieron sus diplomas y se convirtieron en replicadores del mensaje “no a las drogas”
La policía nacional, indico que este programa de prevención al consumo de sustancias psicoactivas será replicado en todas las instituciones del archipiélago.
Canal Público Regional del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Estación Simón Bolívar, La Loma, Shingle Hill. San Andrés Islas,Colombia
NIT: 827000481-1
Para notificaciones judiciales, comuníquese con los correos electrónicos juridica@teleislas.com.co y gerencia@teleislas.com.co